jueves, 24 de septiembre de 2015

ACTIVIDADES TERCER BIMESTRE


EVIDENCIAS DE NUESTRAS ACTIVIDADES EN NUESTRA AULA VIRTUAL




 ENERGIAS RENOVABLES 


DESARROLLO DE EVALUACIONES EN LINEA   5TO A FELICITACIONES POR SUS TRABAJOS

ACTIVIDAD PROPUESTA EN EDMODO
Observa los vídeos sobre rozamiento y elabora un boletín que responda a las siguientes preguntas : que es el rozamiento, factores que intervienen en el rozamiento, tipos de rozamiento, ejemplos con imágenes, crees que se podría vivir sin rozamiento (argumenta tu respuesta- como nos beneficia el rozamiento), y de qué forma nos afecta negativamente. recuerda consignar tus datos, la introducción, conclusiones y referencias bibliográficas... ten en cuenta la RUBRICA DE BOLETÍN QUE SE ADJUNTA, PUEDES DESCARGARLA PARA QUE CONOZCAS LOS CRITERIOS A EVALUAR
https://www.youtube.com/watch?v=dIrvZC5GAzk
En el enlace hay una explicación didáctica sobre la fricción, resuelve el test.
http://wikisaber.es/Contenidos/LObjects/usefu...
Páginas con información
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Fuerza_R...
http://fisica.cubaeduca.cu/index.php?option=c..










RUBRICA PAR EVALUAR BOLETIN  CTA 5TO
TEMA…………………………………………………………..
ESTUDIANTE……………………………………………….

CATEGORIA
4
3
2
1
Atractivo y Organización
El folleto tiene un
formato excepcionalmente
atractivo y una información bien organizada.
El folleto tiene un formato atractivo y una información bien organizada.
El folleto tiene la información bien organizada.
El formato del folleto y la organización del material es confuso para el lector.
Contenido Precisión
Toda la información en el folleto es correcta, es resumida con propiedad.
99-90% de la información en el folleto es correcta, es resumida..
89-80% de la información en el folleto es correcta, es   resumida.
Menos del 80% de la información en el folleto es correcta y es copia sin resumir ideas.
Gráficos
Los gráficos van bien con el texto y hay una buena combinación de texto y gráficos.
Los gráficos van bien con el texto, pero hay muchos que se desvían del mismo
Los gráficos van bien con el título, pero hay muy pocos y e boletín parece tener un "texto pesado" para leer.
Los gráficos no van con el texto, pero aparentan haber sido escogidos sin ningún orden.

Estructura
El boletín tiene una introducción, un desarrollo y conclusiones claras.

El boletín tiene una introducción, un desarrollo y conclusiones redactas con poca claridad y precisión.

El boletín no presenta conclusiones
El boletín no presenta  introducción y conclusiones
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Las fuentes  son documentadas en forma precisa de la información y gráficos en 90% A 100%
Las fuentes  son documentadas en forma precisa de la información y gráficos en 70 a 90%
Las fuentes  son documentadas en forma precisa de la información y gráficos en 50 a 70%
Las fuentes   no son documentadas en forma precisa de la información y gráficos
Participación oral : El estudiante puede contestar adecuadamente       todas las                preguntas relacionadas con la información                 en           el boletín y           el proceso técnico              usado     para crearlo.




ELAYZA




ROCIO


5TO B FELICITACIONES POR SUS TRABAJOS

SILVIA




JHOSELYN
 

ACTIVIDADES DE MATEMATICA









SEGUNDO BIMESTRE

ACTIVIDADES FUERZAS

ACTIVIDADES DE CTA 2DO